Ignoraba que existiera el Canto de los Templarios. Me ha llegado por email información sobre una serie de actos culturales en torno a los Templarios en Troyes (Francia), en este mes de septiembre de 2012. Pues bien, una de las actividades a desarrollar va a ser un concierto este mismo viernes, día 14, por parte de Organum Cirma del llamado "Le Chant des templiers", en la mismísima catedral de San Pedro y San Pablo de Troyes, ciudad en la que se aprobó canónicamente la Orden del Temple en un concilio celebrado en 1128, amparado por San Bernardo de Claraval.
En el boletín informativo de Aube-Templiers se añade que es "une
musique à travers laquelle transparaît toute la foi des moines-soldats". Así que, ignorante de tal música templaria, he indagado un poco por internet y en la Web de Organum Cirma he venido a saber que realmente es un conjunto de cánticos propios de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, cuya liturgia agustiniana la asumieron -se dice- los templarios. O sea, que supuestamente, cantaron estos oficios en torno a la Transfiguración del Señor (recuérdese que este era el tema antecesor del Pórtico de la Gloria en Compostela, y del misterio de la Trinidad que se realza en el parteluz del Pórtico de la Gloria, por cierto),
La canción de los Templarios está formada por estas composiciones:
-Antiphona: crucem sanctam
-Responsorium: Benedicat nuestro deus
-Responsorium: virtus Honor y potestas
-Antiphona: Te Deum Patrem ingenitum
-Antiphona: Media vita en sumus muertos
-Kirieleisón
-Da pacem Domine Antiphona
-Antiphona: Salve Regina
Seguiremos indagando al respecto, y si algún internauta quiere aportar más datos al respecto estaremos encantados de leerle en los comentarios a este post.
Los vídeos del I Congreso de Antropología y Misterio del Burgo de Osma
-
Albert Einstein, Premio Nobel de Física en 1921, tenía un gran respecto por
«el misterio»: «La experiencia más hermosa que podemos tener es el
misterio. Es...
Hace 3 meses
Pues el disco en cuestión hace ya años que salió y muchos sabiamos de su existencia....
ResponderEliminarEs una gozada cuando se escucha con tranquiladad, sobre todo el "Crucem Sanctam"......